NOM-035 Factores de riesgo psicosocial en el trabajo. Inicia vigencia en Octubre 2019
NOM-035 Factores de riesgo
psicosocial en el trabajo.
Inicia vigencia en Octubre 2019.
Expositor:
Lyssette Téllez Ramírez*
Maestra en Impuestos CP LAE y LD
Curso en línea:
Transmitido el 10 de Septiembre 2019
Duración aproximada: 4 horas
Este 23 de octubre de 2019 entrará en vigor la NOM-035-STPS-2018, factores de riesgo psicosocial en el trabajo – identificación, análisis y prevención emitida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, esta norma tiene como objetivo, identificar y prevenir factores de riesgo psicosocial, así como para promover un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo.
Dirigido a:
Empresarios, gerentes, jefes y supervisores del área de Recursos Humanos, salud ocupacional o seguridad e higiene de las empresas. Así como las demás áreas operativas de la empresa que estén interesados en desarrollar una relación laboral libre de estres laboral y cumplir debidamente con las normas se la STPS.
Acompáñame 😉
Temario:
INTRODUCCIÓN
Antecedentes y entorno mundial
1.-Objetivo de la norma
2.-Campo de aplicación
3.-Obligaciones del patrón
4.-Obligaciones de los trabajadores
5.-Identificación y análisis de los factores de riesgo psicosocial, y evaluación del entorno organizacional
- Elaboración de cuestionario de detección
- Diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo
- Evaluación del entorno organizacional
- Registros de información interna
- Cuestionario para identificar los factores de riesgo psicosocial y evaluar el entorno organizacional en los centros de trabajo
6.-Medidas de prevención y acciones de control de los factores de riesgo psicosocial; de la violencia laboral, y promoción del entorno organizacional favorable
- Redacción de políticas de prevención de riesgos psicosociales
- Capacitación y sensibilización
- de los directivos y personal de las empresas sobre los riesgos psicosociales
- Acciones para involucrar a los trabajadores en la definición de los horarios de trabajo
- Capacitación a los trabajadores para atender emergencias familiares
- Promoción de actividades de integración familiar en el trabajo
- Difusión de información entre trabajadores
- Exámenes médicos y evaluaciones psicológicas al trabajado
- Acciones a implementar
- Reuniones de trabajo
7.-Definición de medidas y límites que eviten las jornadas de trabajo superiores a las previstas en la Ley Federal del Trabajo
8.-Difusión de la norma
-Unidades de verificación
10.-Procedimiento para la evaluación de la conformidad
11.-Vigilancia
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
* Curriculum del expositor Maestra en Impuestos CP LAE y LD Lyssette Téllez Ramírez:
¿Buscando el vídeo de cursos pasados?
Durante un tiempo limitado puedes adquirir un acceso temporal
a los vídeos de cursos concluidos visitando el sitio
cursos.elconta.com
O bien enviando un correo a [email protected] para mas información.
ATENCIÓN A CLIENTES:
GDL (33) 3333-9715
GDL (33) 3331-6176
Curso instructor
Acceso a curso grabado
Nota importante antes de realizar su compra:
- * El vídeo es para su consulta en línea (streaming), su pago no incluye la descarga del mismo.
- * Se incluye enlace para descargar el material en PDF utilizado por el expositor.
- * El acceso adquirido es por tiempo limitado, frecuentemente por 30 días.
- * No se otorga constancia de participación. Este beneficio es solamente para aquellos asistentes a la sesión en tiempo real.
- * Al tratarse de una GRABACIÓN, la compra del acceso a la visualización de este curso no le incluye la respuesta a sus preguntas por parte del expositor. Este beneficio (de respuesta a preguntas) es únicamente para aquellos asistentes a las sesiones en tiempo real.