Análisis y estudio de las principales reglas de carácter general contenidas en la RMF para 2023 aplicables a Código Fiscal de la Federación, Ley del Impuesto Sobre la Renta, Impuesto al Valor agregado y a la emisión del CFDI 4.0 y sus principales complementos.
Dirigido a:
Análisis y estudio de las principales reglas de carácter general contenidas en la RMF para 2023 aplicables a Código Fiscal de la Federación, Ley del Impuesto Sobre la Renta, Impuesto al Valor agregado y a la emisión del CFDI 4.0 y sus principales complementos.
Acompáñame 😉
TEMARIO
I. Estructura de la Resolución Miscelánea Fiscal 2023
II. Disposiciones generales
III. Reglas de carácter general aplicables a Código Fiscal de la Federación
IV. Reglas de carácter general aplicables a Ley del Impuesto sobre la Renta
V. Reglas de carácter general aplicables a Ley del Impuesto al Valor Agregado
VI. Conclusiones
* Curriculum del expositor CP y MI José de Jesús Ceballos Caballero.
Contador Público por la Universidad de Sonora
Licenciado en Derecho por la Universidad del Valle de México (UVM)
Maestría en Administración por la Universidad de Sonora.
Maestría en Impuestos por el Colegio de Especialidades de Occidente, AC
Presidente de la Comisión Fiscal de la Asociación Nacional de Fiscalistas, AC
Coautor del libro Manual del Régimen de Incorporación Fiscal
Galardonado como el Fiscalista del año 2020 por la Asociación Nacional de Fiscalistas
Distinguido dentro de los mejores Fiscalistas de México por la Revista Defensa Fiscal
Director General de Ceballos Caballero y Asociados, SC
Detalles técnicos:
Usaremos GoToWebinar (No es necesario ningún software especial, basta con una buena conexión a internet).
El que cuentes con unos buenos audífonos ayuda bastante.
Puedes tomar la sesión a través de un Mac, un PC o un dispositivo móvil (Tu ipad, o dispositivo android).
¿No puedes asistir en el horario de la sesión en vivo? No te preocupes, nuestros cursos en línea puedes disfrutarlos en tiempo real de manera presencial (virtual) o bien, puedes disfrutar del vídeo íntegro de la sesión que te proporcionaremos al día siguiente del curso. El cual podrás consultar durante los 30 días siguientes.
Los precios publicados en la lista de arriba ya incluyen el IVA. (No pagues de más).
Si realizas el pago con depósito en efectivo o vía transferencia bancaria es importante reportarlo al correo de [email protected] al menos 30 minutos antes del evento para asegurar tu lugar.
En el correo se deberá incluir lo siguiente:
Nombre del asistente. (Ejemplo: LCP Antonio González Pérez).
Si deseas factura por favor anexa también tus datos fiscales.
Con tu pago te asignamos un enlace para acceso INDIVIDUAL, no debes compartirlo con nadie más.
Asegura tu lugar desde HOY
¿Buscando el vídeo de cursos pasados?
Durante un tiempo limitado puedes adquirir un acceso temporal
a los vídeos de cursos concluidos visitando el sitio
¿No puedes asistir en el horario de la sesión en vivo?
No te preocupes, disfrutarás también de la grabación
que te proporcionaremos al día siguiente del curso.
Expositora:
Lyssette Téllez Ramírez*
Maestra en Impuestos CP LAE y LD
Curso en línea:
Fecha: Jueves 19 Enero 2023
Horario: 16:00 a 20:00 (Duración 4 horas)
Processing ...
¿Sabes qué hacer si excediste los ingresos límite de RESICO?
¿Qué hacer si excediste los ingresos antes de diciembre?
¿Conviene o no entrar a RESICO en 2023?
¿Conviene o no salirse de RIF y pasarse a RESICO en 2023?
¿A quienes DEFINITIVAMENTE NO les conviene estar en RESICO?
OBJETIVO:
Que el participante conozca las novedades 2023 de las disposiciones del Régimen Simplificado de Confianza para Personas Físicas y Morales. Que sea capaz de tomar las mejores decisiones para este nuevo ejercicio 2023 y tenga nociones de como cerrar el ejercicio 2022.
Dirigido a:
Empresarios, emprendedores, contadores, auxiliares contables, arrendadores, prestadores de servicios profesionales, estudiantes y cualquier persona que desee emprender un negocio o conocer y aplicar correctamente las disposiciones vigentes de los RESICOS
Acompáñame 😉
TEMARIO
INTRODUCCIÓN
I.-INSCRIPCION AL RESICO DE NUEVOS CONTRIBUYENTES
a)Quiénes pueden ser RESICOS
Personas físicas
Personas morales
b)Quiénes no pueden ser RESICOS
Personas físicas
Personas morales
II.-CAMBIO A RESICO DE CONTRIBUYENTES YA INSCRITOS
a)Personas físicas
Que provienen RIF
De otros regímenes
b)Personas morales
Que eran título II
III.-SALIDA DE RESICO
a)Por ingresos mayores a los permitidos
Personas físicas
Personas morales
b)Por incumplimiento de obligaciones
c)Por otras razones
d)Cuando salirse
e)Efectos al salirse del régimen de RESICO
Personas físicas
Personas morales
IV.-CFDI
Exención de expedición de comprobantes
Comprobantes simplificados
CFDI de Ingresos
CFDI global
CFDI de egresos
Cancelación de CFDI
Versión 4.0
V.-CONTABILIDAD
Contabilidad financiera
Timbrado
Mis cuentas
VI.-ISR
Ingresos acumulables
Deducciones
Determinación de ISR
VII.-DECLARACIONES
De ISR e IVA
DIOT
VIII.-REGLAS MISCELANEAS ESPECIFICAS APLICABLES
Buzón tributario
Firma y CSD
Partes relacionadas
Discrepancia fiscal y lavado de dinero
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
* Currículum del expositor Maestra en Impuestos CP LAE y LD Lyssette Téllez Ramírez:
Licenciada en Contaduría y en Administración de Empresas por la Universidad Veracruzana.
Licenciada en Derecho por la Universidad CLAES.
Maestría en Impuestos por la Universidad Anáhuac “Centro de Estudios Superiores del Golfo S.C.”
Contador Público certificado por la Asociación Mexicana de Contadores Públicos, Colegio Regional del Sur en: Finanzas, Seguridad Social, Fiscal Docencia, Contabilidad etc.
Reconocimiento del Gobierno del Estado de Veracruz por el aprovechamiento obtenido en la Universidad Veracruzana.
Certificada por el Estándar de competencias “IMPARTICIÓN DE CURSOS DE FORMACIÓN DEL CAPITAL HUMANO DE MANERA PRESENCIAL GRUPAL”.
Catedrática para diversas universidades del país.
Socia Directora de la Firma “Centro de Capacitación Corporativa S.C.”
Socia Representante por el Estado de Veracruz de la ANAFINET “Asociación Nacional de Fiscalistas Net, A.C.”
Co-Autora del Libro “Tratamiento Fiscal, Contable y Laboral de la PTU” publicado por Editorial ISEF.
Autora de Manuales de Prácticas Contables, Fiscales, Laborales y de Seguridad Social para Librería Jurídica Fiscal SRL.
Editora de Libros Electrónicos.
Detalles técnicos:
Usaremos GoToWebinar (No es necesario ningún software especial, basta con una buena conexión a internet).
El que cuentes con unos buenos audífonos ayuda bastante.
Puedes tomar la sesión a través de un Mac, un PC o un dispositivo móvil (Tu ipad, o dispositivo android).
¿No puedes asistir en el horario de la sesión en vivo? No te preocupes, nuestros cursos en línea puedes disfrutarlos en tiempo real de manera presencial (virtual) o bien, puedes disfrutar del vídeo íntegro de la sesión que te proporcionaremos al día siguiente del curso. El cual podrás consultar durante los 30 días siguientes.
Los precios publicados en la lista de arriba ya incluyen el IVA. (No pagues de más).
Si realizas el pago con depósito en efectivo o vía transferencia bancaria es importante reportarlo al correo de [email protected] al menos 30 minutos antes del evento para asegurar tu lugar.
En el correo se deberá incluir lo siguiente:
Nombre del asistente. (Ejemplo: LCP Antonio González Pérez).
Si deseas factura por favor anexa también tus datos fiscales.
Con tu pago te asignamos un enlace para acceso INDIVIDUAL, no debes compartirlo con nadie más.
Asegura tu lugar desde HOY
¿Buscando el vídeo de cursos pasados?
Durante un tiempo limitado puedes adquirir un acceso temporal
a los vídeos de cursos concluidos visitando el sitio
¿No puedes asistir en el horario de la sesión en vivo?
No te preocupes, disfrutarás también de la grabación
que te proporcionaremos al día siguiente del curso.
Expositora:
Lyssette Téllez Ramírez*
Maestra en Impuestos CP LAE y LD
Curso en línea:
Fecha: Miércoles 11 Enero 2022
Horario: 16:00 a 20:00 (Duración 4 horas)
Processing ...
OBJETIVO:
Que el participante conozca las nuevas reglas misceláneas vigentes a partir de 2023 y reafirme sus conocimientos respecto a importantes disposiciones contenidas a la Miscelánea fiscal y sea capaz de aplicar los beneficios que contiene y cumplir con las obligaciones que de ella emanan en tiempo y correctamente.
Dirigido a:
Contadores, asesores fiscales, empresarios, administradores, contralores, auxiliares contables, y administrativos, y cualquier persona encargada de aplicar disposiciones fiscales.
Acompáñame 😉
TEMARIO
INTRODUCCIÓN
I.-GENERALIDADES
Obligatoriedad de la RM
Estructura
II.-ANÁLISIS DE LAS PRINCIPALES REGLAS DEL CFF
Recargos, actualizaciones
Días inhábiles para el SAT
Mecánica de la actualización de las cantidades para el 2023
Procedimiento para hacer público el resultado de la opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales
Especificaciones adicionales sobre buzón tributario
Exceptuados de utilizar el buzón
Disposiciones sobre enajenación de autos usados
Disposiciones sobre CFDI de salarios
Disposiciones sobre exhortos
Honorarios por notificación
Plazo de cancelación de CFDI
Buzón tributario
Avisos, facilidades y diversos beneficios
III.-IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Deducciones
Obligaciones
Sueldos y salarios
RIF: régimen de incorporación fiscal aun vivo?
RESICO personas físicas
Arrendamiento
Enajenación de bienes
Intereses
RESICO personas morales
Cambios de régimen o permanencia
IV.-IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
V.-ANEXOS PUBLICADOS
Anexos 1, 5, 8, 15, 19, 26 y 27
Tarifas
VI.-REFLEXIONES RELEVANTES SOBRE EL CONTENIDO Y ALCANCE DE LA MISCELANEA Y LA REVISIONES DEL SAT
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
* Currículum del expositor Maestra en Impuestos CP LAE y LD Lyssette Téllez Ramírez:
Licenciada en Contaduría y en Administración de Empresas por la Universidad Veracruzana.
Licenciada en Derecho por la Universidad CLAES.
Maestría en Impuestos por la Universidad Anáhuac “Centro de Estudios Superiores del Golfo S.C.”
Contador Público certificado por la Asociación Mexicana de Contadores Públicos, Colegio Regional del Sur en: Finanzas, Seguridad Social, Fiscal Docencia, Contabilidad etc.
Reconocimiento del Gobierno del Estado de Veracruz por el aprovechamiento obtenido en la Universidad Veracruzana.
Certificada por el Estándar de competencias “IMPARTICIÓN DE CURSOS DE FORMACIÓN DEL CAPITAL HUMANO DE MANERA PRESENCIAL GRUPAL”.
Catedrática para diversas universidades del país.
Socia Directora de la Firma “Centro de Capacitación Corporativa S.C.”
Socia Representante por el Estado de Veracruz de la ANAFINET “Asociación Nacional de Fiscalistas Net, A.C.”
Co-Autora del Libro “Tratamiento Fiscal, Contable y Laboral de la PTU” publicado por Editorial ISEF.
Autora de Manuales de Prácticas Contables, Fiscales, Laborales y de Seguridad Social para Librería Jurídica Fiscal SRL.
Editora de Libros Electrónicos.
Detalles técnicos:
Usaremos GoToWebinar (No es necesario ningún software especial, basta con una buena conexión a internet).
El que cuentes con unos buenos audífonos ayuda bastante.
Puedes tomar la sesión a través de un Mac, un PC o un dispositivo móvil (Tu ipad, o dispositivo android).
¿No puedes asistir en el horario de la sesión en vivo? No te preocupes, nuestros cursos en línea puedes disfrutarlos en tiempo real de manera presencial (virtual) o bien, puedes disfrutar del vídeo íntegro de la sesión que te proporcionaremos al día siguiente del curso. El cual podrás consultar durante los 30 días siguientes.
Los precios publicados en la lista de arriba ya incluyen el IVA. (No pagues de más).
Si realizas el pago con depósito en efectivo o vía transferencia bancaria es importante reportarlo al correo de [email protected] al menos 30 minutos antes del evento para asegurar tu lugar.
En el correo se deberá incluir lo siguiente:
Nombre del asistente. (Ejemplo: LCP Antonio González Pérez).
Si deseas factura por favor anexa también tus datos fiscales.
Con tu pago te asignamos un enlace para acceso INDIVIDUAL, no debes compartirlo con nadie más.
Asegura tu lugar desde HOY
¿Buscando el vídeo de cursos pasados?
Durante un tiempo limitado puedes adquirir un acceso temporal
a los vídeos de cursos concluidos visitando el sitio
¿No puedes asistir en el horario de la sesión en vivo?
No te preocupes, disfrutarás también de la grabación
que te proporcionaremos al día siguiente del curso.
Expositor:
L.C. Emmanuel Guerrero Romero *
CURSO EN LÍNEA:
Fecha: Jueves 5 Enero de 2023
Horario (centro): 16:00 a 20:00 (Duración 4 horas)
Cupo limitado. Aparta ya tu lugar !!
Processing ...
Objetivo:
ANALIZAR LAS PRINCIPALES MODIFICACIONES A LAS REGLAS MISCELÁNEAS QUE SON DE USO COMÚN, ESPECIALMENTE TEMAS DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, LEY DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA, COMPROBANTES FISCALES DIGITALES, ESQUEMAS REPORTABLES, ENTRE MUCHAS OTRAS.
Dirigido a:
Empresarios, contadores públicos, auxiliares contables, asesores fiscales, contralores, financieros, abogados, administradores, asesores en materia empresarial y financieros y en general a cualquier interesado en la determinación de impuestos y estrategias fiscales.
TEMARIO
I. ESTRUCTURA DE LA RMF Y SUS ANEXOS
ACTUALIZACIÓN DE TABLAS DE RETENCIÓN ISR PARA SALARIOS
NUEVAS TABLAS DE PAGOS PROVISIONALES Y ANUALES 2023
ACTUALIZACIÓN DE CIFRAS DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN
II. ANÁLISIS DE LAS PRINCIPALES REGLAS DE CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN
ACLARACIÓN DE PUBLICACIÓN DE DATOS DE LOS CONTRIBUYENTES EN EL PORTAL DEL SAT
PÁGINAS PARA ENCONTRAR LAS LISTAS DEL SAT (69 Y 69-B)
PRESUNCIÓN DE OPERACIONES INEXISTENTES O SIMULADAS
PROCEDIMIENTO PARA ACREDITAR QUE EFECTIVAMENTE SE ADQUIRIERON LOS BIENES O RECIBIERON LOS SERVICIOS
OPCIÓN PARA QUE LAS PERSONAS FÍSICAS CONSIDEREN COMO DOMICILIO FISCAL SU CASA HABITACIÓN
ACTUALIZACIÓN DEL DOMICILIO FISCAL POR AUTORIDAD
TASA MENSUAL DE RECARGOS
OPCIÓN PARA PRESENTAR CONSULTAS SOBRE LA INTERPRETACIÓN O APLICACIÓN DE DISPOSICIONES FISCALES
ASEGURAMIENTO PRECAUTORIO EFECTUADO A TERCEROS RELACIONADOS CON EL CONTRIBUYENTE O RESPONSABLE SOLIDARIO
VALOR PROBATORIO DE LA CONTRASEÑA
BUZÓN TRIBUTARIO
VALIDACIÓN DE LOS MEDIOS DE CONTACTO
NO OBLIGADOS A DAR DE ALTA EL BUZÓN TRIBUTARIO
REQUISITOS PARA LA SOLICITUD DE GENERACIÓN O RENOVACIÓN DEL CERTIFICADO DE E.FIRMA (SAT ID)
SALDOS A FAVOR DEL ISR DE PERSONAS FÍSICAS
DEVOLUCIÓN Y COMPENSACIÓN DE SALDOS A FAVOR
INSCRIPCIÓN MASIVA DE TRABAJADORES
CONSTANCIA DE SITUACIÓN FISCAL
ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN DE SOCIOS O ACCIONISTAS
CANCELACIÓN EN EL RFC POR DEFUNCIÓN
ACLARACIÓN DE OBLIGACIONES FISCALES EN EL RFC
PERSONAS MORALES PRESENTEN AVISO DE SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES
CAMBIO DE OBLIGACIONES FISCALES AUTOMÁTICO DE LA AUTORIDAD FISCAL
SUSPENSIÓN RETROACTIVA DE OBLIGACIONES FISCALES
HIDROCARBUROS Y PETROLÍFEROS
COMPROBANTES FISCALES DIGITALES
REQUISITOS DE LAS REPRESENTACIONES IMPRESAS
FACTURA DE PÚBLICO EN GENERAL
FORMA DE PAGO USANDO GESTORES DE PAGOS
OPCIÓN PARA QUE EN EL CFDI SE ESTABLEZCA COMO MÉTODO DE PAGO “PAGO EN UNA SOLA EXHIBICIÓN”
CONCILIACIÓN DE QUEJAS POR FACTURACIÓN
PLAZOS PARA CANCELAR CFDI
SOLICITUD DE DATOS EN EL RFC PARA TIMBRADO DE CFDI CON COMPLEMENTO DE NÓMINA
TIMBRADO DE CFDI DE NÓMINA AÑO 2022
CARTA PORTE (PRORROGA Y AJUSTES DE REGLAS)
CONTABILIDAD ELECTRÓNICA Y FACILIDADES
REGLAS DEL BENEFICIARIO CONTROLADOR
ACLARACIÓN DE CARTAS INVITACIÓN O EXHORTOS POR INCUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES FISCALES
REDUCCIÓN DE MULTAS
CONTRIBUYENTES RELEVADOS DE LA OBLIGACIÓN DE PRESENTAR LA INFORMACIÓN SOBRE SU SITUACIÓN FISCAL
CONTRIBUYENTES OBLIGADOS A PRESENTAR LA INFORMACIÓN SOBRE SU SITUACIÓN FISCAL POR SER PARTES RELACIONADAS DE LOS SUJETOS OBLIGADOS A DICTAMINAR SUS ESTADOS FINANCIEROS
REVELACIÓN DE ESQUEMAS REPORTABLES
III. ANÁLISIS DE LAS PRINCIPALES REGLAS DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA
OPCIÓN DE ACUMULACIÓN DE INGRESOS POR COBRO TOTAL O PARCIAL DEL PRECIO
DISMINUCIÓN DE INGRESOS MENSUALES POR ANTICIPOS PREVIAMENTE ACUMULADOS
CONTRIBUYENTES RELEVADOS DE PRESENTAR AVISO RELATIVO A DEDUCCIONES POR PÉRDIDAS POR CRÉDITOS INCOBRABLES
PROCEDIMIENTO PARA CUANTIFICAR LA PROPORCIÓN DE LOS INGRESOS EXENTOS RESPECTO DEL TOTAL DE LAS REMUNERACIONES
OPCIÓN PARA NO OBTENER Y CONSERVAR DOCUMENTACIÓN COMPROBATORIA EN MATERIA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA
DATOS PRECARGADOS EN LA PRESENTACIÓN DE DECLARACIONES ANUALES Y MENSUALES
DECLARACIONES DE RETENCIONES PRECARGADAS CON CFDI
PAGOS PROVISIONALES AUTOMÁTICOS EN PERSONAS MORALES RÉGIMEN GENERAL
RÉGIMEN DE CONFIANZA PERSONAS FÍSICAS (RESICO PF)
CAMBIO DE RÉGIMEN
REANUDACIÓN CON EL NUEVO RÉGIMEN DE CONFIANZA PF
NO COMPATIBLE CON INGRESOS POR PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS
INGRESOS EXENTOS DEL TOPE DE $3.5 MP
CAMBIO DE RÉGIMEN EN EL AÑO AL DEJAR DE SER RESICO PF
DECLARACIÓN ANUAL DE RESICO PF Y OTROS INGRESOS APLICABLES
SOCIOS QUE SI PUEDEN SER RESICO PF
CONTRIBUYENTES QUE NO PODRÁN SER RIF NUEVAMENTE
OPCIÓN PARA QUE LAS PERSONAS MORALES NO DEN LA CONSTANCIA DE RETENCIÓN DE ISR
FACILIDADES DEL RÉGIMEN DE CONFIANZA PF
ACREDITAMIENTO DEL IVA POR GASTOS E INVERSIONES
CAMBIO DEL SAT POR NO CUMPLIR CON LOS REQUISITOS DEL RÉGIMEN
EXCEPCIÓN DEL PAGO POR INGRESOS DE SECTOR PRIMARIO
EXENCIÓN DE LA PRESENTACIÓN DE LAS DECLARACIONES MENSUALES Y ANUALES DE SECTOR PRIMARIO
EXENCIÓN A LA NO RETENCIÓN DE PERSONAS FÍSICAS RESICO SECTOR PRIMARIO
BAJA DEL RÉGIMEN POR OMITIR LA DECLARACIÓN ANUAL 2022
CANCELACIÓN DEL CFDI DE PÚBLICO EN GENERAL
NO APLICACIÓN AL ESTIMULO DE LA REGIÓN FRONTERIZA NORTE Y SUR PARA ISR
RÉGIMEN DE CONFIANZA PERSONAS MORALES
REANUDACIÓN CON EL NUEVO RÉGIMEN DE CONFIANZA PM
REQUISITOS PARA TRIBUTAR EN EL RÉGIMEN DE CONFIANZA DE PM
APLICACIÓN DE LOS NUEVOS PORCENTAJES MÁXIMOS DE INVERSIÓN
FACILIDADES DEL RÉGIMEN DE CONFIANZA PM
CAMBIO AUTOMÁTICO CUANDO SE HAN SUPERADO LOS INGRESOS
AVISO DE CAMBIO DE RÉGIMEN, CUANDO YA NO SE PUEDA SER RESICO PM
DECLARACIÓN ANUAL DE PERSONAS FÍSICAS 2022 CON IMPUESTO A CARGO
REGLAS TRANSITORIAS
RÉGIMEN DE INCORPORACIÓN FISCAL (RIF), APLICACIÓN DE REGLAS APLICABLES EN 2023, DEL 2021
* Curriculum del expositor L.C. Emmanuel Guerrero Romero.
Licenciado en Contaduría Pública, Egresado de la Facultad de Contaduría y Administración, en Ciudad Universitaria (UNAM), Ciudad de México.
Cuenta con un diplomado en “Auditoría externa en un ambiente internacional”, en la Universidad Latina Campus Sur, en la Ciudad de México.
Especialista en Contabilidad Electrónica, Comprobantes Fiscales Digitales emitidos por Internet y Auditorías Electrónicas, tanto en la parte teórica como en la parte práctica.
Fue miembro asociado en el área de auditoría del Despacho Domínguez, Reséndiz, Cuevas y Asociados, S.C., trabajando como encargado de auditoría, desde el 2006 hasta el 2017, en la Ciudad de México.
Invitado por la Comisión de Investigación Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México a impartir para el curso de “comprobantes fiscales digitales”.
Ha impartido diversas pláticas en distintas universidades en la Ciudad de México.
Fue Docente en la Universidad Latina, Campus Roma en el Distrito Federal, impartiendo clases de:
Seminario de impuestos y casos especiales,
Administración Fiscal en las organizaciones,
Fundamentos de Auditoria,
Control Interno y
Auditoría Interna.
Fue ponente en la Expo proveeduría PYME en Pachuca hidalgo, hablando de Contabilidad Electrónica.
Participó en un proyecto de incubación de empresas en Chilpancingo en la CMIC, en los módulos de Régimen Fiscal de las empresas y Estudio Financiero.
¿No puedes asistir en el horario de la sesión en vivo?
No te preocupes, disfrutarás también de la grabación
que te proporcionaremos al día siguiente del curso.
Expositor:
L.C. Emmanuel Guerrero Romero *
CURSO EN LÍNEA:
Fecha: Jueves 22 Diciembre de 2022
Horario (centro): 16:00 a 20:00 (Duración 4 horas)
Cupo limitado. Aparta ya tu lugar !!
No se puede encontrar el producto con el ID 27387
Objetivo:
Conoce las modificaciones a las distintas disposiciones fiscales y laborales que te impactarán para el ejercicio 2023.
Dirigido a:
Contadores, Asesores, Auxiliares contables, Auditores, Administradores, Contralores, Recursos Humanos y todas las personas interesadas en el tema fiscal de los contribuyentes.
TEMARIO
I. Ley de Ingresos de la Federación
Recaudación comparada con años anteriores
Estímulos Fiscales
II. Comentario de la Ley de Egresos de la Federación
III. Ejes de las facultades de comprobación del SAT para 2023
IV. Cambios publicados en 2022 que impactan en 2023
Suspensión temporal y definitiva de sellos digitales
Compensación universal cuando el SAT aplica revisiones
Beneficiario Controlador
Aviso en cambio de socios
Posible suspensión o cancelación del RFC a las personas físicas
Nueva declaración de las partes relacionadas
Empresas Obligadas al Dictamen Fiscal
Empresas obligadas a enviar la declaración del sobre su situación fiscal
Comentario del SAT respecto a la deducción de combustibles
Precisión en la deducción de inversiones respecto al MOI
Cambios de régimen RESICO Personas Físicas
Cambios de régimen RESICO Personas Morales
V. Comentarios de la fecha final de cancelación de facturas de 2021 y años anteriores
VI. Aumento al Salario Mínimo e Impacto en las empresas
VII. Aumento de Vacaciones para los trabajadores y la modificación con el Salario Diario Integrado (SDI)
VIII. Comentarios de los estímulos fiscales de las regiones fronterizas norte y sur, vigentes en 2023
IX. Proyecto de revisiones a las empresas que tienen el Registro de Prestadores de Servicios u Obras Especializadas (REPSE)
X. Criterios de inspección en materia de Subcontratación relacionados con servicios turísticos y de hospedaje
XI. Comentarios de la Reforma a la Ley del IMSS, respecto a las personas trabajadoras del hogar.
* Curriculum del expositor L.C. Emmanuel Guerrero Romero.
Licenciado en Contaduría Pública, Egresado de la Facultad de Contaduría y Administración, en Ciudad Universitaria (UNAM), Ciudad de México.
Cuenta con un diplomado en “Auditoría externa en un ambiente internacional”, en la Universidad Latina Campus Sur, en la Ciudad de México.
Especialista en Contabilidad Electrónica, Comprobantes Fiscales Digitales emitidos por Internet y Auditorías Electrónicas, tanto en la parte teórica como en la parte práctica.
Fue miembro asociado en el área de auditoría del Despacho Domínguez, Reséndiz, Cuevas y Asociados, S.C., trabajando como encargado de auditoría, desde el 2006 hasta el 2017, en la Ciudad de México.
Invitado por la Comisión de Investigación Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México a impartir para el curso de “comprobantes fiscales digitales”.
Ha impartido diversas pláticas en distintas universidades en la Ciudad de México.
Fue Docente en la Universidad Latina, Campus Roma en el Distrito Federal, impartiendo clases de:
Seminario de impuestos y casos especiales,
Administración Fiscal en las organizaciones,
Fundamentos de Auditoria,
Control Interno y
Auditoría Interna.
Fue ponente en la Expo proveeduría PYME en Pachuca hidalgo, hablando de Contabilidad Electrónica.
Participó en un proyecto de incubación de empresas en Chilpancingo en la CMIC, en los módulos de Régimen Fiscal de las empresas y Estudio Financiero.