¿Sabes revisar bien la Contabilidad Electrónica que le envías al SAT?
Recordemos que la contabilidad electrónica se refiere a la obligación de llevar los registros y asientos contables a través de medios electrónicos e ingresar de forma mensual tu información contable a través de la página de Internet del SAT. Para dar cumplimiento formal al ingreso mensual de información contable te invitamos a leer nuestros artículos publicados respecto a la contabilidad electrónica o mejor aún, toma este completo curso de actualización donde te daremos muy buenos tips para el manejo de la Conta-E bien «amarradita» con tus nuevos CFDI 3.3 😉
Contabilidad Electrónica 1.3 + CFDI 3.3.
Sus envíos y «amarres» que realiza la autoridad fiscal.
Expositor:
L.C. Emmanuel Guerrero Romero *
Curso en línea transmitido el:
23 de Noviembre de 2017
(4 horas)
Objetivo:
Que el participante conozca los cambios, precisiones y comentarios de la nueva versión de contabilidad electrónica y su estrecha relación con los nuevos comprobantes fiscales digitales en su versión 3.3.Temario:
I.- Cambios en la Contabilidad Electrónica conforme a la Reforma Fiscal para 2017- Empresas obligadas a su presentación en 2017
- Opción para no enviar la contabilidad electrónica
- Registro obligatorio de mis cuentas
- • Información contable que se enviará en la página del SAT.
- Catálogo de cuentas
- Balanza de comprobación a nivel subcuenta
- Pólizas generadas vinculadas con CFDI
- Reporte auxiliar de folios
- Auxiliares de cuenta
- Comentarios del nuevo anexo 24 de contabilidad electrónica
- Anexo técnico de la contabilidad electrónica
- Plazos de presentación
- Diferencias entre la balanza de mes 12 (diciembre) y mes 13 (cierre del ejercicio)
- Ajustes para efectos fiscales
- Cuentas de orden fiscales
- CUCA
- CUFIN
- Pérdidas fiscales
- Ajuste anual por inflación
- Deducción de inversiones
- Verificación en excel de las balanzas enviadas
- Cruce de la autoridad fiscal con la balanza de comprobación de cierre.
- Ejemplos de ingreso
- Ejemplos de egreso
- Ejemplos de traslado
- Ejemplos de nómina
- Ejemplos de pagos
- Generación de los archivos de la contabilidad electrónica en excel.
- Página del SAT para recuperar los comprobantes emitidos y recibidos.
- Programa para verificar comprobantes de manera masiva.
- Programas para respaldar los papeles de trabajo y los CFDI emitidos y recibidos.
* Curriculum del expositor L.C. Emmanuel Guerrero Romero.
- Licenciado en Contaduría Pública, Egresado de la Facultad de Contaduría y Administración, en Ciudad Universitaria (UNAM), Ciudad de México.
- Cuenta con un diplomado en “Auditoría externa en un ambiente internacional”, en la Universidad Latina Campus Sur, en la Ciudad de México.
- Actualmente es miembro asociado en el área de auditoría del Despacho Domínguez, Reséndiz, Cuevas y Asociados, S.C., trabajando como encargado de auditoría, desde el 2006, en la Ciudad de México.
- Especialista en Contabilidad Electrónica, Comprobantes Fiscales Digitales emitidos por Internet y Auditorías Electrónicas.
- Ha participado en diversos cursos en materia fiscal desde el año 2010 en la Ciudad de México, Puebla, Querétaro, Córdoba, Reynosa, Villahermosa y Cancún.
- Fue Docente en la Universidad Latina, Campus Roma en el Distrito Federal en 2014 y 2015.
- Fue ponente en la Expo proveeduría PYME en Pachuca hidalgo, hablando de Contabilidad Electrónica.
- Participó en un proyecto de incubación de empresas en Chilpancingo, en los módulos de Régimen Fiscal de las empresas y Estudio Financiero.
- Fue invitado en Argos Cursa Radio, a platicar sobre Facturación Electrónica Escribió para la revista Soy consultor del mes de marzo de 2016, el artículo de “Uso de herramientas tecnológicas para el cumplimiento de obligaciones fiscales”
- Invitado en el programa de Enlace empresarial a platicar de “La nueva versión de comprobantes 3.3”
- Ha impartido diversas pláticas en distintas universidades en la Ciudad de México.
- Autor colaborador en blog ElConta.Com
¿DUDAS? ATENCIÓN A CLIENTES: GDL (33) 3683-9343 GDL (33) 3331-6176
Nota importante antes de relizar su compra:
- El vídeo es para su consulta en línea (streaming), su pago no incluye la descarga del mismo.
- Se incluye enlace para descargar el material en PDF utilizado por el expositor.
- El acceso adquirido es por tiempo limitado, frecuentemente por 30 días.
- No se otorga constancia de participación. Este beneficio es solamente para aquellos asistentes a la sesión en tiempo real.
- Al tratarse de una GRABACIÓN, la compra del acceso a la visualización de este curso no le incluye la respuesta a sus preguntas por parte del expositor. Este beneficio (de respuesta a preguntas) es únicamente para aquellos asistentes a la sesión en tiempo real.
Curso instructor
Acceso a curso grabado
OFERTA
$523.11
$223.11
30 de acceso
en este tipo de cursos das algun comprobante de validacion
Hola.
No, ninguno.
Solamente a los que toman los cursos en tiempo real (en línea sesión en vivo)
Saludos 😉
Equipo de ElConta.Com